Resuelven problemas relativos a números naturales de más de seis cifras, de fracciones positivas, de números decimales positivos
• Procesar información
3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto es restos es: 4
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto: 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
Respuesta: A
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto es restos es: 4
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto: 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
Respuesta: A
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto es restos es: 4
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto: 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
Respuesta: A
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto es restos es: 4
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto: 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
Respuesta: A
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto es restos es: 4
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto: 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
Respuesta: A
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto es restos es: 4
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad: Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto:

Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad: Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
Respuesta: A
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad: Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto es restos es: 4
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad: Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
Respuesta: A
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
Por lo tanto:

Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad: Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
Respuesta: A
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
Eje temático: Resolución de problemas
Unidad: Múltiplos y divisores de números naturales
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
Aprendizaje esperado:
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.