pruebas 5 básico.

1. ¿Cuántos años son 146000 días? Consideramos que un año tiene 365 días.

 

 

 

a) 350 años.

b) 400 años.

c) 396 años.

d) 414 años.

 

Respuesta: B

 

Justificación: para resolver este problema debemos utilizar la siguiente ecuación:

 

 

Por lo tanto el n° de años es: 400

 

 

Nivel de logro: intermedio.

Habilidad: aplicación

(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).

 

Eje temático: Resolución de problemas

 

Unidad: Ampliación de conocimientos acerca de los números naturales

 

CMO:

Resuelven problemas relativos a números naturales de más de seis cifras, de fracciones positivas, de números decimales positivos

 

Aprendizaje esperado: Interpretan y comunican información  relativa a

números naturales de más de 6 cifras en contextos

diversos.

 

 

OF:

• Procesar información cuantitativa, expresada con números de más de 6

cifras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. En una piscina caben 450 000 litros. ¿Cuánto tiempo tarda en llenarse mediante un grifo que echa 10 litros por minuto?

 

 

a) 45000 minutos.

b) 500 horas

c) 400 horas.

d) 1000 minutos.

 

 

 

 

 

Respuesta: B

 

Justificación: para resolver este problema debemos utilizar la siguiente ecuación:

 

El n° de litros / 15 que es el número de litros por minutos.

 

Por lo tanto  =  45000 minutos

 

 

Nivel de logro: intermedio.

Habilidad: aplicación

(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).

 

Eje temático: Resolución de problemas

 

Unidad:  Ampliación de conocimientos acerca de los números naturales

 

CMO:

Resuelven problemas relativos a números naturales de más de seis cifras, de fracciones positivas, de números decimales positivos

 

Aprendizaje esperado: Interpretan y comunican información  relativa a

números naturales de más de 6 cifras en contextos

diversos.

 

OF:

• Procesar información 











3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
 
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
 
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto es restos es: 4
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
 
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto:
 
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_eRo4lz5ENNM/S7Z8XPXye8I/AAAAAAAAD94/Ki_smsprcW8/s1600/nino%20escribiendo.gif
 
 
 
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
 
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
 
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
 
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto es restos es: 4
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
 
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto:
 
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_eRo4lz5ENNM/S7Z8XPXye8I/AAAAAAAAD94/Ki_smsprcW8/s1600/nino%20escribiendo.gif
 
 
 
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
 
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
 
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
 
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto es restos es: 4
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
 
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto:
 
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_eRo4lz5ENNM/S7Z8XPXye8I/AAAAAAAAD94/Ki_smsprcW8/s1600/nino%20escribiendo.gif
 
 
 
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
 
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
 
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
 
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto es restos es: 4
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
 
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto:
 
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_eRo4lz5ENNM/S7Z8XPXye8I/AAAAAAAAD94/Ki_smsprcW8/s1600/nino%20escribiendo.gif
 
 
 
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
 
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
 
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
 
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto es restos es: 4
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
 
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto:
 
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_eRo4lz5ENNM/S7Z8XPXye8I/AAAAAAAAD94/Ki_smsprcW8/s1600/nino%20escribiendo.gif
 
 
 
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
 
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad:Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
 
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
 
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto es restos es: 4
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad: Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
 
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto:
 
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad: Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_eRo4lz5ENNM/S7Z8XPXye8I/AAAAAAAAD94/Ki_smsprcW8/s1600/nino%20escribiendo.gif
 
 
 
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
 
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad: Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 3. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
 
a) 4
b) 6
c) 3
d) 5
 
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto es restos es: 4
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad: Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. El cociente es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo?
 
a) 304920
b) 314920
c) 345330
d) 324000
 
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver el problema utilizamos la siguiente operación:
 
 
Por lo tanto:
 
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad: Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 
 
 
 
 
 
Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_eRo4lz5ENNM/S7Z8XPXye8I/AAAAAAAAD94/Ki_smsprcW8/s1600/nino%20escribiendo.gif
 
 
 
5. ¿Cuál es el número que multiplicado por 24 es igual a 192?
 
a) 8
b) 10
c) 7
d) 6
 
Respuesta: A
 
Justificación: para resolver la siguiente pregunta debemos utilizar la siguiente ecuación:
 
Nivel de logro: intermedio.
Habilidad: aplicación
(Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis o evaluación).
 
Eje temático: Resolución de problemas
 
Unidad: Múltiplos y divisores de números naturales
 
CMO: Resuelven problemas con:
·adición, sustracción y multiplicación.
·divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, divisor y resto de esas divisiones.
 
Aprendizaje esperado:
 
Emplea procedimientos de cálculo para sumar o restar números decimales.
 Resuelven problemas en contextos reales que involucran números decimales.
 
OF: Seleccionar una forma de cálculo -oral, escrito o con calculadora- a
partir de las relaciones entre los números y las exigencias del problema
a resolver.
 
 
 









 
 
Hoy habia 38 visitantes (58 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis