EXPERIMENTOS CASEROS

Experimento # 27 : El reto del popote

 
 

Este es el reto: ¿puedes levantar una botella con un popote (*), sin tocar la botella con tus manos?
 

video

 
Dificultad: Experimento sencillo.

 
Material: 1 popote (*) , 1 botella de refresco (soda) de plástico, agua.
 
 


¿Cómo hacerlo?

1.- Llena la botella con un poco de agua, en nuestro video utilizamos agua con colorante vegetal para hacerlo más llamativo.

2.- Dobla un extremo del popote, en forma de gancho; e introdúcelo en la botella, de manera que el gancho permanezca al atravesar el cuello de la botella.

3.- Cuando sientas que el gancho se desdobla, sube el popote para que se detenga en los "hombros" de la botella.

4.- Jala un poco el popote hacia arriba, y si lo sientes seguro, ¡podrás elevar la botella!

NOTA:
A veces el popote resbala dentro de la botella y se desdobla, por lo que se recomienda:

 
* Usa una botella de plástico, porque una de vidrio podría romperse y hacerte daño,

 
* Realiza el experimento sobre una mesa o un lugar donde no haya problemas si llega a derramarse el agua,
 

* No levantes demasiado la botella.

Si practicas el experimento, no tendrás ningún problema para presentarlo con tus amig@s.


¿Porqué sucede?
  • Si tomas un popote completo y lo tratas de doblar aplicando fuerza en sus extremos, esto será muy fácil.
     
  • Si cortas un trozo pequeño de popote (unos 2 cms.) y tratas de hacer lo mismo, ¡es difícil! porque es rígido y la forma cilíndrica del popote anula toda la presión que le aplicas.
     
  • En el experimento realizado, al apoyar una pequeña parte del popote (el gancho) entre los "hombros" de la botella; sucede que todo el peso de la botella descansa sobre ese pequeño cilindro formado. Y como éste es muy duro, no cede y se sostiene la botella.




 

Video: ¿Cómo se comporta el agua en "gravedad cero"?

 

En este video de YouTube, podemos observar el comportamiento del agua en un medio con baja gravedad.



 
Leer más...
 

sábado 17 de octubre de 2009

Experimento # 26 : El botecito mágico

 

Si tienes un bote con varios agujeros en su fondo, y le llenas de agua... con un sólo dedo ¿podrías impedir que el agua siga saliendo del bote?


¿Acaso hablamos de un bote mágico? Claro que no, porque conociendo un poco de física, esto será sencillo de realizar y podrás sorprender a tus amig@s
 



video

Dificultad: Experimento sencillo

Material:
  • Un bote pequeño de plástico, con tapa que cierre herméticamente.

Por su tamaño y tapa adecuada, hemos seleccionado un bote que protege un rollo (película) fotográfico, observa las imágenes:

recipiente protector
del rollo



rollo fotográfico de 35mm







Sin embargo, puedes experimentar con otro tipo de botes o recipientes

  • Un clavo pequeño
  • Un martillo
  • Agua

¿Cómo hacerlo?

1.- Toma el recipiente o bote de plástico y con ayuda del clavo y el martillo, perfora su fondo con varios orificios (agujeros). Ten cuidado. También perfora la tapa del bote, únicamente con un orificio en su centro.

2.- Si llenas tu bote con agua, verás que ésta saldrá por los agujeros.

3.- Vuelve a llenar tu recipiente al ras, después cierra rápidamente la tapa y coloca tu dedo índice justo encima del agujero de la tapa. Ahora el agua, deja de escapar por los orificios del fondo.

4.- Si levantas ligeramente tu dedo, puedes controlar la salida del agua a tu antojo.


¿Porqué sucede?

Mientras cubras el orificio de la tapa, la presión del aire que se encuentra debajo del bote soportará la columna de agua que se encuentra dentro del bote perforado, y no permitirá que escape.



 

Experimento # 17 : La presión del aire

 
 

El aire que nos rodea, genera una tremenda presión uniforme sobre todos los objetos; y se le denomina presión atmosférica.


En el siguiente experimento, podrás observar que la presión del aire es muchísimo más fuerte de lo que te imaginas.
 


video
 


Dificultad:
Experimento sencillo


Material: necesitas un vaso casi lleno de agua, otro vaso lleno a la mitad de agua, y una pequeña lámina lisa (sin arrugas) de plástico rígido; te recomiendo la tapa de un CD.

PRECAUCIÓN:

Realiza este experimento en el exterior de tu casa, porque podrías derramar mucha agua y ¡arruinar papeles y objetos importantes!

No hagas este experimento CERCA de aparatos eléctricos o tomas de energía eléctrica.
 


¿Cómo hacerlo?

1.- Llena de agua un vaso, hasta el borde,
2.- Coloca la tapa del CD encima de la boca del vaso,
3.- Con una mano toma firmemente el vaso y con tu otra mano, sujeta muy bien la tapa,
4.- Voltea rápidamente el vaso junto con la tapa y después, suelta la tapa.


¿Por qué sucede?
  • La lámina de plástico se mantiene en su lugar, debido a que la PRESIÓN del aire la empuja fuertemente hacia arriba; y así el agua no puede escapar del vaso.
  • La presión del aire es mayor que el peso del agua, que empuja hacia abajo sobre la lámina. Mientras no haya muchas burbujas de aire en el vaso, la lámina se mantendrá en su lugar; sin que se derrame el agua.

¿Qué más puedo hacer?

¿Quieres sorprender a tus amigos y amigas?
  • Cambia la lámina de plástico, y repite el experimento con una cartulina o un pedazo de hoja de papel simple.
  • CUIDA que el papel o cartulina NO se mojen demasiado, si no el agua escapará del vaso y mojarás todo a tu alrededor.


 
 



 

Videos en nuestro canal en YouTube

con la tecnología de


 


 

 
 
Hoy habia 5 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis